En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas da iniciativa de los países miembros de la Unesco, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática».
Desde 1924 en México, siendo presidente de la República Álvaro Obregón y Ministerio de la Educación Pública José Vasconcelos, se señaló este día como Día de la Niñez.
Acompaña a las madres integrantes del colectivo «Familiares en búsqueda María Herrera» en una tarde de tejido, en donde aprenderás las puntadas básicas y conocerás sus historias.